Ir al contenido principal

Limeños prefieren comprar vivienda en pareja

Atrás han quedado la falta de planificación y los temores a la independencia. En Lima, cada vez son más los matrimonios jóvenes que se aventuran a comprar un inmueble donde poder disfrutar de la vida en pareja.
Esto se debe a que los jóvenes -especialmente del estrato medio de Lima-, tienen una mayor proyección y presupuesto para su vida en pareja. “Por lo general, ambos trabajan y ya desde el noviazgo hacen números juntos para evaluar opciones de compra de un inmueble que se adapte a sus requerimientos y capacidad económica. Lo ven como una inversión a largo plazo, por eso no están interesados en alquilar, porque lo consideran un gasto”.
Luciano Barredo, el gerente de marketing del portal inmobiliario Adondevivir.com, señala que hoy en día los recién casados prefieren comprar su primer inmueble asumiendo ambos la deuda. “Esto sucede porque ya se dieron cuenta que, si piden el préstamo hipotecario a nombre de los dos, pueden juntar una mayor cuota inicial y ostentar un mejor récord crediticio. Esto, no solo les facilita su calificación para el préstamo, sino que les permite acceder a mejores créditos”.
Lo que buscan los casados Un requisito de las parejas jóvenes de clase media que buscan comprar su primer inmueble es que este tenga mínimo dos dormitorios. “Son personas jóvenes de entre 29 y 35 años, que como están recién empezando, no quieren endeudarse por mucho tiempo ni pagar cuotas muy altas. Por ello, buscan departamentos de metrajes medios, como de 90m2 -si encuentran de 80, mejor-, pero con dos dormitorios, ya que se proyectan a la llegada del primer hijo”, dice Connie Villanueva.
De acuerdo con las cifras de la plataforma de búsqueda y publicación de inmuebles, Adondevivir.com, la cantidad de este perfil de parejas que se animan a comprar su primer inmueble es cada vez mayor. Entre enero del 2017 y enero de este año, se registró un representativo incremento del 18% en las búsquedas en el portal de este tipo de departamentos, cuyos costos se encuentran entre los 175 mil y 180 mil dólares.
La agente inmobiliaria indica, además, que las zonas preferidas por estos nuevos matrimonios son, en el distrito de Miraflores: la Urbanización San Antonio o La Aurora y algunas calles cercanas a la Av. Alcanfores. También Barranco, la zona de Surquillo que está pegada a Miraflores y Magdalena en límite con San isidro, así como Tambos de Monterrico, en Surco.
Según Villanueva, la ubicación del departamento es un factor muy importante para estas parejas, quienes casi siempre eligen quedarse en el mismo distrito donde han vivido o, en algunos casos, buscan estar cerca de sus trabajos. “Ello, al punto de que podrían evaluar comprar un inmueble de mayor metraje con tal de que quede en la zona de su preferencia. Esto sucede en lugares como Chacarilla, por ejemplo, donde los departamentos tienen mínimo 150 m2”.
Opciones para todos Los matrimonios de los segmentos con una menor capacidad adquisitiva tienen una dinámica diferente. Ellos suelen vivir durante un tiempo en casa de los padres o suegros, mientras logran ahorrar la cuota inicial para su primer departamento. “Generalmente se mudan a su propio hogar ya teniendo un primer hijo y lo que más eligen son departamentos de 80 m2 y 3 dormitorios, en edificios de tipo casa club, por la seguridad que representan para sus hijos”, refiere la especialista.
En cuanto a ubicación, lugares como Surco Antiguo, Santa Clara, Santa Anita, Pueblo Libre, San Miguel y Jesús María (zona cercana al Campo de Marte o la Av. Gregorio Escobedo), son muy populares entre estos matrimonios, quienes priorizan la cercanía a su lugar de trabajo o a los colegios de sus hijos.
Por otro lado, en Lima existe también un importante grupo de parejas jóvenes que apuestan por la convivencia, quienes prefieren el alquiler de inmuebles antes que la compra, debido a que se encuentran probando la experiencia de vivir juntos. Para ellos la prioridad es el precio, por lo que buscan departamentos de estreno o antiguos, muy pequeños -de entre 40 y 60 m2-, cuyo costo de alquiler y de mantenimiento sea lo más bajo posible.
fuente: Pressperu.com
#miprimerinmueble




Comentarios

Entradas populares de este blog

Como se calcula la cuota de mantenimiento de un departamento?

La cuota de mantenimiento ordinaria de un edificio es el pago mensual que se constituye para cubrir el gasto corriente que se genere en las áreas y bienes comunes. Este pago se deberá realizar incluso si el propietario de uno de los inmuebles del edificio o condominio no hace uso de las areas comunes o aunque no viva en el predio. Para José Rivera, gerente general de Prestaser, lo más importante para calcular la cuota mensual que deberá pagar cada inquilino es determinar qué servicios se deben incluir. Existen algunos que tienen un carácter mensual, por ejemplo el pago de la vigilancia o el control en el lobby. También deben tenerse en cuenta el servicio de limpieza, el consumo de luz de áreas comunes y el del agua, que normalmente cuenta con un solo medidor para todo el edificio. Existen otros servicios de mantenimiento y prevención que deberán ser parte del pago como la línea telefónica en la recepción, las bombas de agua y el sistema contra incendios, extinguidores y su recarga, e...

10 características del roomie ideal.

Decidir tener un  roomie  es una gran oportunidad para conocer a alguien y, por qué no, hacer un mejor amigo para toda la vida , pues aprenderás a compartir y llegarás a conocer a la otra persona al 100% sin tener que fingir o guardar apariencias, ya que ambos se desenvolverán en la comodidad de un mismo espacio, su hogar. Aunque todo esto suene genial, debes estar consciente de  los grandes cambios que conlleva  y, al mismo tiempo, preguntarte si podrás manejarlos y si eres lo suficientemente sociable y tolerante, pues aunque tu compañero de departamento sea respetuoso, tal vez tú no estés listo para ese tipo de convivencia. En caso de que estés totalmente seguro de querer hacerlo, te invitamos a leer las  diez características del  roomie  ideal  para encontrar más rápido a tu futuro posible mejor amigo: Debe ser una persona con ingresos constantes y, en caso de quedarse sin empleo durante su estancia en tu hogar, lo mejor sería que co...

Tips para descubrir problemas ocultos en un departamento

En esta oportunidad queremos centrarnos en cómo percibir signos de deterioro en una propiedad. A la hora de comprar o alquilar un departamento muchas veces tenemos un presupuesto ajustado y nos tientan los precios bajos. Pero al mismo tiempo es ese precio el que nos hace desconfiar. Puede haber muchas razones por las que una propiedad sea económica. Antes que nada hay que saber identificar qué características de un departamento no se pueden modificar, como la ubicación o la distribución de la planta, y qué defectos se pueden arreglar con un poco de inversión. En esta nota vamos a prestarle atención a aquellos vicios ocultos que pueden haber en un departamento y cómo podemos detectarlos de manera temprana para evitar sorpresas y gastos inesperados. Aquí algunos consejos: Humedad: Hay que revisar los zócalos, las paredes medianeras y detrás de los muebles si hay pintura saltada o manchas de humedad. También se puede percibir la presencia de hongos en los techos de los baños. Si enc...