Ir al contenido principal

3 películas que todo agente debe ver


Te presentamos las producciones que tienes que ver para acercarte al universo del real estate, ¿Quién dijo que el sector inmobiliario está fuera del cine?, te recomendamos las siguientes series para verlo solo o en familia ¡Empecemos!


1 - 99 Homes
Buenas noticias, ¡esta película está en Netflix! Con esta producción volvemos la mirada al dilema de lo que es ético o no en el mundo del real estate. Un hombre que ha perdido su casa, acepta un trabajo en el que debe expulsar a otras familias de las viviendas en las que residen y además, debe desviar dinero público.
Como ves, es todo un drama. De repente, necesitas dinero y tomas un empleo en el que no te sientes bien porque con la forma en la que te ganas la vida, engañas a los demás y juegas con sus ilusiones y estabilidad… son estas situaciones las que posiblemente llevaron a este constructor a aceptar un trabajo que le quita el sueño. ¿Cómo crees que concluye esta historia, qué harías tú en su lugar?





2. Solo un sueño

Sam Mendes retrata a una agente inmobiliaria, Kathy Bates, que gestiona la compraventa de la vivienda de la pareja protagonista, primero asesorando en la compra y luego en la venta, es dos fases muy diferentes de la relación afectiva entre Leonardo diCaprio y Kate Winslet.





3 - La Gran Apuesta.
Si aceptas los retos y no te importa que esta cinta esté en la categorías de películas complejas: ¡no te muevas! La producción refleja la crisis inmobiliaria y financiera de 2007-08 en Estados Unidos. En esta historia, un grupo de inversores identificaron lo que se avecinaba y aprovecharon la situación apostando contra la banca. 
Este film estuvo nominado a cinco óscares y ganó el Premio Óscar al Mejor Guión Adaptado, seguramente porque es una excelente opción para entender una de las mayores crisis del sector, y porque utiliza términos inmobiliarios y financieros…  ves una peli y aprendes, ¡qué buena combinación! ¿Qué es lo mejor? También está en Netflix.




#miprimerinmueble





Comentarios

Entradas populares de este blog

Como se calcula la cuota de mantenimiento de un departamento?

La cuota de mantenimiento ordinaria de un edificio es el pago mensual que se constituye para cubrir el gasto corriente que se genere en las áreas y bienes comunes. Este pago se deberá realizar incluso si el propietario de uno de los inmuebles del edificio o condominio no hace uso de las areas comunes o aunque no viva en el predio. Para José Rivera, gerente general de Prestaser, lo más importante para calcular la cuota mensual que deberá pagar cada inquilino es determinar qué servicios se deben incluir. Existen algunos que tienen un carácter mensual, por ejemplo el pago de la vigilancia o el control en el lobby. También deben tenerse en cuenta el servicio de limpieza, el consumo de luz de áreas comunes y el del agua, que normalmente cuenta con un solo medidor para todo el edificio. Existen otros servicios de mantenimiento y prevención que deberán ser parte del pago como la línea telefónica en la recepción, las bombas de agua y el sistema contra incendios, extinguidores y su recarga, e...

10 características del roomie ideal.

Decidir tener un  roomie  es una gran oportunidad para conocer a alguien y, por qué no, hacer un mejor amigo para toda la vida , pues aprenderás a compartir y llegarás a conocer a la otra persona al 100% sin tener que fingir o guardar apariencias, ya que ambos se desenvolverán en la comodidad de un mismo espacio, su hogar. Aunque todo esto suene genial, debes estar consciente de  los grandes cambios que conlleva  y, al mismo tiempo, preguntarte si podrás manejarlos y si eres lo suficientemente sociable y tolerante, pues aunque tu compañero de departamento sea respetuoso, tal vez tú no estés listo para ese tipo de convivencia. En caso de que estés totalmente seguro de querer hacerlo, te invitamos a leer las  diez características del  roomie  ideal  para encontrar más rápido a tu futuro posible mejor amigo: Debe ser una persona con ingresos constantes y, en caso de quedarse sin empleo durante su estancia en tu hogar, lo mejor sería que co...

Tips para descubrir problemas ocultos en un departamento

En esta oportunidad queremos centrarnos en cómo percibir signos de deterioro en una propiedad. A la hora de comprar o alquilar un departamento muchas veces tenemos un presupuesto ajustado y nos tientan los precios bajos. Pero al mismo tiempo es ese precio el que nos hace desconfiar. Puede haber muchas razones por las que una propiedad sea económica. Antes que nada hay que saber identificar qué características de un departamento no se pueden modificar, como la ubicación o la distribución de la planta, y qué defectos se pueden arreglar con un poco de inversión. En esta nota vamos a prestarle atención a aquellos vicios ocultos que pueden haber en un departamento y cómo podemos detectarlos de manera temprana para evitar sorpresas y gastos inesperados. Aquí algunos consejos: Humedad: Hay que revisar los zócalos, las paredes medianeras y detrás de los muebles si hay pintura saltada o manchas de humedad. También se puede percibir la presencia de hongos en los techos de los baños. Si enc...