Ir al contenido principal

3 estrategias para agentes inmobiliarios durante Covid 19

El Coronavirus (Covip 19) ha tenido efecto en muchas actividades económicas en todo el mundo, y el Perú no esta ajeno de ello, esto no quiere decir que los agentes inmobiliarios deben quedar inmovilizados y esperar a que el espíritu del mercado reviva orgánicamente. Los agentes inmobiliarios pueden continuar gestionando sus propiedades haciendo uso de los canales correctos y llegando a los inversores correctos. Aquí hay tres estrategias para comercializar nuestras propiedades.


1. Crear videos informativos

Los compradores se sienten atraídos por los videos cuando buscan comprar o alquilar una propiedad. De hecho, los anuncios inmobiliarios que incluían un video dieron como resultado que los que no. La eficacia del medio fue validada de alguna manera por Century Real Estate, que registró un aumento del 20 por ciento en las ventas después de incluir videos en su campaña de marketing.
Ahora, con las personas obligadas a permanecer dentro de sus hogares, los agentes inmobiliarios pueden complementar su mezcla publicitaria con videos de la propiedad y dejar que los posibles compradores e inquilinos sepan exactamente lo que tienen para ofrecer.
Con la llegada de la tecnología digital, hacer vídeos de alta resolución no es tan costoso como solía ser hace unos años. Un teléfono móvil y un trípode son prácticamente todo lo que necesita para producir un vídeo de calidad, ya que docenas de herramientas de edición de vídeo gratuitas están disponibles. Para una mejor tracción, debes asegurarte de que estos vídeos no sean muy largos e intentar mantenerlos en menos de dos minutos. Estos vídeos se pueden subir a su redes sociales del negocio inmobiliario y usado para la generación de leads.

2. Aprovecha las redes sociales

La omnipresencia de las plataformas de redes sociales cono facebook, instagram y otras es difícil de ignorar en estos tiempos, por su capacidad de conectarse con las personas, sin importar dónde se encuentren.
Los agentes inmobiliarios pueden hacer marketing en redes sociales trabaje para ello proporcionando información importante e interactuando con los seguidores regularmente. Recuerde, el simple hecho de tener una página con un seguimiento masivo no siempre puede dar lugar a buenos clientes potenciales y debe asegurarse de interactuar con sus seguidores y comprometerlos para aliviar sus temores.
También puede complementar su propio contenido con testimonios de compradores anteriores. y asegúrese de proporcionar información sobre proyectos futuros. Póngase en el lugar del comprador y en las preguntas más frecuentes que pueden surgir, comience conversaciones sociales sobre eso.

3. Organice visitas virtuales a domicilio

Pero, ¿por qué hacer un recorrido virtual cuando uno simplemente puede hacer un vídeo y subirlo al sitio web o las redes sociales? La respuesta radica en la simple razón de que estos recorridos no son solo vídeos de las propiedades, sino que son una extensión de una visita en vivo. Los recorridos virtuales permiten a los clientes objetivos visitar la propiedad y verlos de una manera que es difícil de imaginar en un vídeo. Con la llegada de nuevas herramientas interactivas , un negocio inmobiliario o de real estate puede hacer que una casa esté completamente amoblada con decoración artística, muebles y electrodomésticos, y brindar a los compradores una sensación de espacio y flujo de la propiedad. En el caso de un departamento ya amoblado, las empresas pueden cambiar la configuración interior y darle a la casa un aspecto moderno y elegante, de acuerdo con el gusto del cliente

.

#miprimerinmueble

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como se calcula la cuota de mantenimiento de un departamento?

La cuota de mantenimiento ordinaria de un edificio es el pago mensual que se constituye para cubrir el gasto corriente que se genere en las áreas y bienes comunes. Este pago se deberá realizar incluso si el propietario de uno de los inmuebles del edificio o condominio no hace uso de las areas comunes o aunque no viva en el predio. Para José Rivera, gerente general de Prestaser, lo más importante para calcular la cuota mensual que deberá pagar cada inquilino es determinar qué servicios se deben incluir. Existen algunos que tienen un carácter mensual, por ejemplo el pago de la vigilancia o el control en el lobby. También deben tenerse en cuenta el servicio de limpieza, el consumo de luz de áreas comunes y el del agua, que normalmente cuenta con un solo medidor para todo el edificio. Existen otros servicios de mantenimiento y prevención que deberán ser parte del pago como la línea telefónica en la recepción, las bombas de agua y el sistema contra incendios, extinguidores y su recarga, e...

10 características del roomie ideal.

Decidir tener un  roomie  es una gran oportunidad para conocer a alguien y, por qué no, hacer un mejor amigo para toda la vida , pues aprenderás a compartir y llegarás a conocer a la otra persona al 100% sin tener que fingir o guardar apariencias, ya que ambos se desenvolverán en la comodidad de un mismo espacio, su hogar. Aunque todo esto suene genial, debes estar consciente de  los grandes cambios que conlleva  y, al mismo tiempo, preguntarte si podrás manejarlos y si eres lo suficientemente sociable y tolerante, pues aunque tu compañero de departamento sea respetuoso, tal vez tú no estés listo para ese tipo de convivencia. En caso de que estés totalmente seguro de querer hacerlo, te invitamos a leer las  diez características del  roomie  ideal  para encontrar más rápido a tu futuro posible mejor amigo: Debe ser una persona con ingresos constantes y, en caso de quedarse sin empleo durante su estancia en tu hogar, lo mejor sería que co...

Tips para descubrir problemas ocultos en un departamento

En esta oportunidad queremos centrarnos en cómo percibir signos de deterioro en una propiedad. A la hora de comprar o alquilar un departamento muchas veces tenemos un presupuesto ajustado y nos tientan los precios bajos. Pero al mismo tiempo es ese precio el que nos hace desconfiar. Puede haber muchas razones por las que una propiedad sea económica. Antes que nada hay que saber identificar qué características de un departamento no se pueden modificar, como la ubicación o la distribución de la planta, y qué defectos se pueden arreglar con un poco de inversión. En esta nota vamos a prestarle atención a aquellos vicios ocultos que pueden haber en un departamento y cómo podemos detectarlos de manera temprana para evitar sorpresas y gastos inesperados. Aquí algunos consejos: Humedad: Hay que revisar los zócalos, las paredes medianeras y detrás de los muebles si hay pintura saltada o manchas de humedad. También se puede percibir la presencia de hongos en los techos de los baños. Si enc...