Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

Como usar Airbnb para viajar y vivir gratis en la jubilación

Es grandioso poder viajar y hablar sobre diferentes estrategias de creación de ingresos o riqueza, especialmente dado que puedo ver lo que otros están haciendo en otros lugares, ayudándome a controlar lo que está sucediendo con las inversiones inmobiliarias en Perú y otros países del mundo.  Cuando escucho tantas estrategias interesantes, hablo sobre las propiedades en alquiler corporativo amobladas y los beneficios de conectarlas con inquilinos ejecutivos, esta es una inversión inmobiliaria llave en mano, es una estrategia que muchos inversores pasivos con los que trabajamos disfrutan, la idea de simplemente convertir una llave es invertir y tener propiedades en múltiples mercados que les atraigan. Airbnb cada día esta captando nuevos usuarios y usado como estrategia de renta, es interesante escuchar como las personas utilizan esta herramienta no solo como arrendatarios o como viajeros, sino también para invertir en bienes raíces, es mucho mas rentable a p...

Tips para descubrir problemas ocultos en un departamento

En esta oportunidad queremos centrarnos en cómo percibir signos de deterioro en una propiedad. A la hora de comprar o alquilar un departamento muchas veces tenemos un presupuesto ajustado y nos tientan los precios bajos. Pero al mismo tiempo es ese precio el que nos hace desconfiar. Puede haber muchas razones por las que una propiedad sea económica. Antes que nada hay que saber identificar qué características de un departamento no se pueden modificar, como la ubicación o la distribución de la planta, y qué defectos se pueden arreglar con un poco de inversión. En esta nota vamos a prestarle atención a aquellos vicios ocultos que pueden haber en un departamento y cómo podemos detectarlos de manera temprana para evitar sorpresas y gastos inesperados. Aquí algunos consejos: Humedad: Hay que revisar los zócalos, las paredes medianeras y detrás de los muebles si hay pintura saltada o manchas de humedad. También se puede percibir la presencia de hongos en los techos de los baños. Si enc...

Como se calcula la cuota de mantenimiento de un departamento?

La cuota de mantenimiento ordinaria de un edificio es el pago mensual que se constituye para cubrir el gasto corriente que se genere en las áreas y bienes comunes. Este pago se deberá realizar incluso si el propietario de uno de los inmuebles del edificio o condominio no hace uso de las areas comunes o aunque no viva en el predio. Para José Rivera, gerente general de Prestaser, lo más importante para calcular la cuota mensual que deberá pagar cada inquilino es determinar qué servicios se deben incluir. Existen algunos que tienen un carácter mensual, por ejemplo el pago de la vigilancia o el control en el lobby. También deben tenerse en cuenta el servicio de limpieza, el consumo de luz de áreas comunes y el del agua, que normalmente cuenta con un solo medidor para todo el edificio. Existen otros servicios de mantenimiento y prevención que deberán ser parte del pago como la línea telefónica en la recepción, las bombas de agua y el sistema contra incendios, extinguidores y su recarga, e...

¿Compras un inmueble? entérate sobre el impuesto predial y como se calcula

Si compras un inmueble es importante que conozcas lo básico de ello. El Impuesto Predial es un tributo de periodo anual que grava el valor de los inmuebles o predios urbanos y rústicos.  La recaudación, administración y fiscalización corresponde a la municipalidad distrital donde se encuentre ubicado el inmueble. Quienes están  obligados al pago? Las personas naturales o jurídicas propietarias de los predios o inmuebles cualquiera sea su naturaleza. Los titulares de concesiones otorgadas al amparo del Decreto Supremo Nº 059-96-PCM. Las personas naturales o jurídicas propietarias de los predios, cualquiera sea su naturaleza. Cualquiera de los condóminos (derecho de propietarios junto con otros) salvo que se comunique a la respectiva Municipalidad el nombre de los condóminos y la participación que a cada uno corresponda. Los condóminos son responsables solidarios del pago del impuesto que recaiga sobre el predio, pudiendo exigirse a cualquiera de ellos e...